Donald Trump firma orden para confirmar su venta

La historia de TikTok en Estados Unidos parece haber tomado un giro importante. Después de más de un año de negociaciones, el entonces presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece la transferencia de las operaciones de ByteDance, la empresa matriz de TikTok, a inversores estadounidenses. Es un movimiento que buscaba aliviar las preocupaciones sobre la seguridad nacional y la protección de los datos de los usuarios.

El acuerdo llegó después de charlas con el líder chino, Xi Jinping. Se acordó una extensión de 120 días para concretar esta transferencia, lo que da un poco de margen antes de la fecha límite que la Casa Blanca había impuesto para una posible prohibición.

TikTok se queda en EEUU: lo que hay que saber del acuerdo

Las negociaciones surgieron a raíz de presiones por parte de Trump para cumplir con los requisitos de seguridad nacional. Un aspecto clave de la ley aprobada por el Congreso estadounidense en 2024 se centró en proteger los datos de los cerca de 170 millones de usuarios en el país.

El vicepresidente JD Vance destacó que, a pesar de la resistencia inicial de China, el objetivo era mantener el funcionamiento de TikTok mientras se preservaba la privacidad de los usuarios estadounidenses. “Ahora podrán seguir usando TikTok más tranquilos, ya que sus datos estarán protegidos”, afirmó.

El acuerdo incluye la creación de una nueva empresa, que por el momento se conoce como TikTok US. Esta nueva compañía controlará el 80% de las operaciones en Estados Unidos, mientras que ByteDance mantendrá solo el 20% para cumplir con la normativa. Se estima que esta empresa tendrá un valor aproximado de 14.000 millones de dólares.

Un grupo de inversores estadounidenses será el encargado de manejar las operaciones de TikTok en el país. Además, se planea que este consorcio tenga acceso a una copia con licencia del algoritmo de la plataforma, considerado uno de los activos más valiosos de TikTok.

La nueva versión de TikTok estará dirigida por una junta de siete miembros, compuesta mayoritariamente por expertos en ciberseguridad. Aunque aún falta la confirmación, se espera que Larry Ellison, dueño de Oracle, lidere el grupo.

El foco en el algoritmo

Uno de los temas más delicados en esta negociación fue el futuro del algoritmo de recomendación de TikTok. Este componente es visto como una de las joyas más preciadas de la plataforma y, hasta ahora, las autoridades chinas habían mantenido que no podía ser transferido sin autorización de Beijing. La nueva orden ejecutiva permitirá que la firma creada en EE.UU. gestione una versión con licencia del algoritmo, que se ajustará utilizando únicamente datos de usuarios norteamericanos.

Con este cambio, la Casa Blanca busca garantizar que el control de los contenidos y la moderación pasen completamente a manos estadounidenses, eliminando así cualquier riesgo de interferencia extranjera. Según Vance, “esto garantiza que la empresa y los inversores estadounidenses controlen completamente el algoritmo”.

Sin embargo, los expertos advierten que los cambios en el algoritmo no se reflejarán de inmediato en la experiencia del usuario. Jasmine Enberg, analista de eMarketer, señaló que “las redes sociales tienen tanto que ver con la cultura como con la tecnología”. La verdadera prueba será ver cómo el público se adapta a esta versión de TikTok, que podría ir experimentando modificaciones en el tipo de contenido que promueve con el tiempo.

Botão Voltar ao topo